sábado, 26 de mayo de 2012

Sobre la nostàlgia-MdR

  • Nota prèvia: Recuperació de textos antics. Text publicat al septembre de 2.011 ja desaparegut

    Benvolguts aimcsdaltea, això de filosofar sembla que ens agrada a alguns, així que com és un esport d'allò més sa per la ment, anem a això, contestant a alguna nota i reflexió on la nostàlgia campa pels seus respectes; qüestió interessant de debò ia que hagi estat una de les millors aportacions del romanticisme. Assumida pel contemporani, ja des de fa decennis-i fins i tot algun segle que un altre-incideix en el pensament, en l'art, en la política, en els pobles ....., en els històrics i en els inventats .... . de manera que ens seria impossible viure sense aquest invent de la memòria, sense l'enyorança d'un passat perdut, sense el record de l'esplendor a l'herba ....

    La modernitat ens aporta una altra qüestió que alhora ha aconseguit alliberar al ciutadà, l'home i la dona, i és el contrari a la nostàlgia, el diferent a allò que ens recorda un passat i una esplendor perdut: l'amnèsia, el gran invent de la civilització moderna, la possibilitat d'oblidar-te de la tradició-si vols-, i crear-te la teva pròpia vida, el teu propi futur lliure d'accidents i records, de nostàlgies i condicions. Amnèsia i nostàlgia conviuen en el contemporani i és bo que així sigui perquè cadascú puguem prendre'ns les dosis que desitgem, sempre que no ens afecten la salut .. a la mental, oa la que sigui ....

    Però tornem a la nostàlgia, a allò més vinculat a l'après, al conegut, a la cultura adquirida, al perdut. És bo recrear-hi? Jo diria que si, tot i que potser sigui una mica malsà incidir només en aquest aspecte evocador, saudátic, malenconiós ..... La entenc bona i propositiva quan des d'ella es pot passar a certa acció; a reivindicar elements ignorats, patrimonis oblidats, per així des d'ella, no només enyorar, sinó proposar. I en aquestes estem alguns d'aquells antics amics que potser amb accions nostàlgiques i noves propostes, puguem conservar, mantenir i valorar parts de la nostra cultura, del nostre imaginari, de la nostra estimada Altea.
    Si algú més teniu ganes, només cal dir-ho .......
    -----------------

    Estimados aimcsdaltea, esto de filosofar parece que nos gusta a algunos, así que como es un deporte de lo más sano para la mente, vamos a ello, contestando a alguna nota y reflexión donde la nostalgia campa por sus respectos; cuestión interesante de veras ya que haya sido una de las mejores aportaciones del romanticismo. Asumida en lo contemporáneo, ya desde hace decenios -e incluso algún siglo que otro-  incide en el pensamiento, en el arte, en la política, en los pueblos....., en los históricos y en los inventados.....de manera que nos sería imposible vivir sin este invento de la memoria, sin la añoranza de un pasado perdido, sin el recuerdo del esplendor en la hierba....

    La modernidad nos aporta otra cuestión que a la vez ha conseguido liberar al ciudadano, al hombre y a la mujer, y es lo contrario a la nostalgia, lo distinto a aquello que nos recuerda un pasado y un esplendor perdido: la amnesia, el gran invento de la civilización moderna, la posibilidad de olvidarte de la tradición -si lo deseas-, y crearte tu propia vida, tu propio futuro libre de accidentes y recuerdos, de nostalgias y condiciones. Amnesia y nostalgia conviven en lo contemporáneo y es bueno que así sea para que cada uno podamos tomarnos las dosis que deseemos, siempre que no nos afecten a la salud .. a la mental, o a la que sea....

    Pero volvamos a la nostalgia, a aquello más vinculado a lo aprendido, a lo conocido, a la cultura adquirida, a lo perdido. Es bueno recrearte en ella? Yo diría que si; aunque quizás sea algo malsano incidir solo en ese aspecto evocador, saudático, melancólico..... La entiendo buena y propositiva cuando desde ella se puede pasar a cierta acción; a reivindicar elementos ignorados, patrimonios olvidados, para así desde ella, no solo añorar, sino proponer. Y en esas estamos algunos de aquellos antiguos amigos que quizás con acciones nostálgicas y nuevas propuestas, podamos conservar, mantener y valorar partes de nuestra cultura, de nuestro imaginario, de nuestra querida Altea.
    Si alguno más tenéis ganas, no hay más que decirlo.......


    • A Paquita Picon Devesa le gusta esto.

      • Julio Palomino Vilaplana
        Respecto a la nostalgia diría que no es solo su aspecto romántico en que muchas personas nos quedamos enganchadas buscando una felicidad utópica e irreal, que en aquel momento no fuimos conscientes de lo que se sentía y que al recordarlo ah...Ver más


      • Joan Serra de Llopis
        Quisiera matizar que, aun estando totalmente de acuerdo con lo expuesto por nuestro amigo Miguel respecto a los conceptos de nostalgia y modernidad y que en principio estuvieron dedicados a artículos que publiqué en los comienzos de Amicsda...Ver más

      • Reny que difícil lo pones. Pero como decía Hermann Hess, toda su obra se debe a la añoranza de Claw, la bella aldea donde nació. Pero Claw le sido prohibida y la nostalgia le lleva a evocarla de muy diversas maneras. La cuestión es que Claw...Ver más


No hay comentarios:

Publicar un comentario