miércoles, 5 de marzo de 2014

Los Últimos Mohicanos de la Ecología Moderna de Altea.J.S.deLL

 Aunque nos cueste creerlo, no se trata del aeropuerto de Castellón sin aviones, es el primer plan de defensa del litoral de la playa de Altea "de toda la vida" que en su origen se llamó "Paseo Joaquin Planells", al que a continuación paso a considerar al Sr. Planells como uno de los últimos Mohicanos en cuanto a Ecología aplicada a Altea se refiere. 

Su biografía en wikipedia es escueta:
Artillero de carrera, participó en las campañas de Marruecos. Desempeñó la Agregaduría militar de la embajada española en la Estados Unidos entre 1930 y 1934. Alineado con el bando nacional en la Guerra Civil Española, fue jefe de la sede de la fabricación del Cuartel General de Franco entre 1937 y 1939. Después de la guerra fue nombrado Vicepresidente del INI entre 1945 y 1951, y ministro de Industria entre 1951 y 1962. Tras su cese fue designado Director del Banco de Crédito Industrial.

Lo que sabemos los ciudadanos de Altea de él también es muy escueto: Sabíamos que habitaba un lugar privilegiado donde los haya en toda la Costa Blanca y dejo para los historiadores como vino a parar por aqui, la cuestión es que para mi y para casi todos mis amigos siempre hubo una referencia "El chalé del Sr. Menistro". Nunca se le conoció ni paseando por Altea , ni se le vió sentado en sus bares, vamos y por decir mas nunca tuvo la oportunidad de hechar un "cuesco" en esta hermosa villa que eligió para pasar sus sinsabores de la ajetreada vida madrileña.

Solo tuve la oportunidad de tropezar con el un día, el día de la inaguración del Paseo.
Fué sorprendente su discurso, tanto que aún lo recuerdo con mediana claridad, dijo algo asi como:
"Sr. Alcalde, autoridades, pueblo de Altea, es un gran honor para mi llevar el nombre de este paseo que hoy se inagura, y que de alguna forma no merezco, porque quiero reconocer ante Vds. que yo nunca he hecho nada por Altea. Para mi Altea es un paraiso , que he elegido para pasar los tiempos que no se me requiere en Madrid y así lo quiero preservar". Y punto pelota, me quede un poco perplejo, pero con el tiempo fui comprendiendo los sentimientos de este Sr. por Altea, deseaba una Altea inmutable que no alterara su tranquilidad.

El otro gran Mohicano de la Ecología Alteana es el Sr. Guillermo Pons que fué acaudalado y dueño del en su día hotel MaryMontaña. He intentado investigar sobre alguna foto de su personalidad y no he podido encontrar nada, quiza otros tengan mas suerte. Parece ser que era el gran Gastby de la Costa Blanca, pues aunque he encontrado abundante material sobre la inaguracíón del Hotel en su día, no aparece por ninguna parte. Tuve relación personal con él un día , persona educada, amable y vestida impecable. Como él y mi padre se conocían por cosas profesionales , un día coincidió que teníamos que ir a Valencia y se ofreció a llevarnos. Bueno pués salimos a las nueve de la mañana y llegamos a Valencia creo que serían las siete y media de la tarde y yo claro los tenia morados. Tambíen comprendí más tarde que si iba lento era para no contaminar y ademas le gustaba contemplar el paisaje que recorría metro a metro.
Ultimamente me recordaba un compañero, que permanecia todos los días hasta su fallecimiento con su enfermera en la bocana de su puerto, ojo avizor vigilante de  todos los que gratuitamente daba cobijo en su puerto y mirando a su montaña , para que nadie le arrancara ni un pino.

Con la desaparición de estas personas Altea quedó un poco desvalida y a merced de sus herederos sin escrupulos, la verdad es que Altea ya no fue la misma.




No hay comentarios:

Publicar un comentario