sábado, 7 de julio de 2012

REFLEXIONES EN EL CAMINO DE SANTIAGO.

En pleno solsticio de verano, cuando mas se acrecientan las diferencias entre la luz y las tinieblas, atravesamos el Rubicón de nuestra andadura en el Camino del Norte llegando a la tierra prometida de nuestro peregrinar por el magnifico puente de Ribadeo, bastante camino andado a las espaldas, que lleva a la reflexión. Nada especial en principio, como el que se toma unas pequeñas vacaciones para salirse de la rutina, de lo cotidiano, intentado de alguna forma abstraerse de la realidad como puede pasar a todos que necesitan de oxigeno , buscando el no pensamiento que nos propone en otro foro nuestro amigo Julio. Luego cuando vas andando largo tiempo y cuando los pies se ponen uno delante del otro automáticamente, solo con la mochila donde van tus escasas pertenencias en este camino, te das cuenta de ese “yo” aligerado de equipaje y tomas plena conciencia de la parte misma de tu ser desprovisto de todo lo material a lo que esta vida nos une. Pero esto no es una panacea de la liberación , ni otras, que pretenden serlo en un mundo occidental tal como lo vivimos. Nunca podremos equipararnos a la inmensa felicidad del oriental sabedor que su única fortuna radica en un puñado de arroz diario para su sustento. Máxime cuando estamos inmersos en una sociedad tan tecnificada en cuanto a la comunicación que es prácticamente imposible desligarte de lo que has dejado atrás. Así que, hemos estado en contacto silencioso con todos vosotros. Con los acertijos de Pedro , las recetas y poesías de Amparo, las propuestas culturales de Miguel, los entrañables comentarios políticos de Jaime ,los consejos y fotos de Julio y Coello, las angustias laborales de Benimeli, los problemas de salud de Mª. José, los ocurrentes comentarios de actualidad de Andrés ,Picón, Mariona , Pepa, Tony, los “me gusta” de todos los que aun tienen fuerzas para darle al ratón, los silencios momentáneos de Cano (espero) y los silencios eternos de los que miran y no tienen nada que decir, a todos gracias por estar ahí y haberme dado ánimos en la soledad del peregrino. No hemos sido ajenos a la Roja, a los incendios, al descalabro económico de este País y al estado de alarma social generado por la destrucción de una sociedad de bienestar que tanto ha costado construir y que bien seguro esta influyendo en vuestros ánimos cada día. El poder que me confiere mi segundo jubileo Jacobiano, solo se me ocurre daros unos breves y simples consejos para tratar de superar este tipo de situaciones tan ligadas a lo material. No es necesario recurrir a Buda.
1ª Armarse de de paciencia Jobiana. Todos sabemos como Job permaneció impasible , ante tal cúmulo de calamidades seguidas que tuvo que aguantar y ademas propiciadas por su señor Dios.
2ª Quizá nos pueda aliviar el pensar que , si lo estoy pasando mal, alguien seguro en este país lo esta pasando peor. Por aquello de “ Cuentan de un sabio un día tan pobre y misero estaba que............ y cuando el rostro volvió , vio .................
3ª Reivindicar la canción protesta de Raimon “Diguem no” como grito de guerra ante tal desvarío político adaptándola a la situación actual . Hemos visto el miedo ,ser ley :Vale. Hemos visto el hambre, ser pan para todos : Creo que con el tiempo , tendrá su valor . Y la ultima tendría que sonar algo así , como que nos gustaría ver en prisión a los políticos vacíos de razones . Si, ya se que esta canción no se puede extrapolar a la situación vivida anterior, que ahora vivimos en democracia y tenemos nuestro derecho al pataleo una vez cada cuatro años con nuestro voto. Ya que contamos con Rifi en nuestro foro le proponemos que nos haga una canción protesta especial para nosotros.
4ª Con paciencia de Job, la perseverancia de proveerse de las mejore hierbas como hacia el Sabio, cantando con fuerza “Diguem no, nosaltres no som d´aquest Món “ esperemos tranquilamente las próximas elecciones para darle una patada en el culo al que tan brutalmente nos ha engañado con tal de conseguir el el sillón de mando y además no os lo perdáis como dicen nuestros amigos catalanes . Tuvo la osadía de proponer a Rato para presidente de Bankia. Auguro que en las próximas el clásico bipartidismo reinante tiene sus días contados en aras de un arco parlamentario mas amplio. Si esto contribuye, que lo dudo a la regeneración de la honestidad de los políticos , bienvenido sea!!!


Así que si este, no es un país de locos. Votad !!! Votad!!! Malditos cuando toque, que es vuestra oportunidad!!!! mientras yo espero con cierta ansiedad hacer mi tercer camino en años venideros si las fuerzas me acompañan. Amén.